Mientras unos le dicen maestro, otros no lo bajan de ingenuo, malo y lo apodan el ‘Ed Wood criollo’. Una entrevista con Jairo Pinilla.
Mientras unos le dicen maestro, otros no lo bajan de ingenuo, malo y lo apodan el ‘Ed Wood criollo’. Una entrevista con Jairo Pinilla.
La escritora colombiana Andrea Mejía publica ‘Antes de que el mar cierre los caminos’, una novela donde la naturaleza, el amor, el luto y un halo de misterio son fundamentales. Criterio habló con ella.
Claudia Triana, la directora de Proimágenes, cuenta cómo le fue al cine colombiano durante la pandemia y cuál es hoy la salud de este.
Entrevista con Irene Vallejo, la gran invitada de esta edición del Hay Festival y autora del libro traducido ya a 30 idiomas y que solo en España ha vendido 400.000 ejemplares
Antonio Ungar publicó ‘Eva y las fieras’, una novela que recrea una historia de amor y violencia en la selva colombiana a finales del siglo XX.
Diario Criterio le preguntó a Tony Jiménez, un escritor español de terror y experto de la obra de Stephen King, sobre la influencia del autor en el cine.
Recién se publicó Billy Summers, la nueva novela de Stephen King. Una historia que se acerca más a un policiaco que al terror o a lo sobrenatural.
‘Casa de furia’, la novela reciente de Evelio Rosero, es un viaje a los años setenta, a una historia de tragedia en medio de la alegría.
La Librería Nacional cumplió 80 años y con Felipe Ossa, su librero por excelencia, Diario Criterio hace un recuento de sus grandes momentos y personajes.
A propósito del Petronio Álvarez, Diario Criterio le cuenta la historia de esta bebida tradicional, su valor patrimonial y cómo está amarrada a este festival, de música del pacífico.
A pesar de haber ganado el Tour y el Giro, el colombiano no es capo absoluto del Ineos. Y tendría una oferta de otro equipo que lo convertiría en el segundo ciclista mejor pagado del mundo.
Ahora que llueven elogios para ‘Duna’, versión Denis Villeneuve, vale recordar uno de los grandes fracasos del cine dirigido por el creador de ‘Mulholland Drive’.
El colombiano atacó faltando 60 kilómetros, pero el esloveno fue más fuerte, sacó una gran ventaja y logró retomar el liderato. Miguel Ángel López logró meterse al podio.
Juliana Abaúnza recién publicó ‘Series largas, novios cortos’, un libro en el que entrelaza algunas series, su gran pasión, con su vida privada.
Javier Sinay es uno de los mejores periodistas latinoamericanos de crimen. Y en esta entrevista habla sobre las complejidades, satisfacciones y riesgos de abordar este tema.
Ya es hora de darle a Urán el lugar que se merece: uno de los mejores en la historia del pedalismo colombiano.
Todo indica que el triunfador no saldrá de entre cuatro o cinco nombres, que la disputa será entre eslovenos e Ineos. ¿Habrá alguna sorpresa?
Nairo, Rigo, Superman, Chaves, Higuita y Henao estarán en línea de partida. Las expectativas son altas.
Gareca y su equipo podrían jugarse esta noche más que una clasificación a un Mundial.
Son 30 años del ataque de Chiapucci e Indurain hacia Val Louron. Y así comenzaría la monarquía del español en el Tour.
Joe Dombrowski ganó cuarta etapa del Giro. Y Egan Bernal muestra que está en buena forma
Por ahora, si bien era apenas una crono de casi 9 kilómetros, el resultado de Bernal tranquiliza.
Historia social del cine en Colombia es una de las investigaciones más ambiciosas que se ha hecho en el país sobre esta industria.