Los discursos de Iván Duque y Roy Barreras

Con la arrogancia que solo la mediocridad sabe brindar, Duque abandonó el Capitolio sin esperar el discurso de la oposición. La intervención del nuevo presidente del Senado, Roy Barreras, fue elocuente y generosa.

La espada y la palabra

Dirijo un diplomado virtual de escritura donde aprendo mucho más de lo que enseño. Con los primeros vientos de agosto, iniciaremos clases animados de un fervor lunático, como si el destino del mundo dependiera de la calidad de nuestros ejercicios.

¿El fin de la pesadilla?

Análisis de los sucesos de las dos últimas semanas y una proyección sobre la suerte del país en los próximos cuatro años. ¿El Pacto Histórico podrá satisfacer las altísimas expectativas despertadas durante la campaña?

La decadencia de ‘Semana’

Hoy, cuando el país vive nuevamente momentos muy oscuros, la opinión pública debe rodear al periodismo serio y a los portales independientes.

La soledad de Ucrania

El hecho de que Ucrania no haga parte de la Otan no debiera ser impedimento para una intervención militar estadounidense en Ucrania.

Las agonías de la escritura

Un taller de escritura debe ser un centro de pensamiento y estar abierto al debate de todos los temas (sexo, política, ecología, salud, educación…) por la sencilla razón de que somos, antes que escritores, ciudadanos.

Del gruñido a la palabra

Sobre un invento prodigioso y el discreto nivel de las reflexiones de los gramáticos y los filólogos.

La ONU desnuda a Colombia

Los informes de la ONU no han hecho sino confirmar el repudio del mundo contra el manejo que el gobierno colombiano les da a las manifestaciones, y poner de nuevo en evidencia que los derechos humanos son el papel toilete de la Policía.

El día que Dios y el diablo apostaron

No existe un Dios más terrible que Jehová, la potencia irascible que preside el Antiguo Testamento (el Dios del Nuevo Testamento es un tipazo). Baste recordar la muerte de Abel, la expulsión del Paraíso, las maldiciones sobre la mujer y todo el género humano, además de la bromita que le jugó a Abraham.

¿Qué fue primero, el huevo o la palabra?

Y ¿qué tiene que ver el huevo con el lenguaje? Todo, porque el agua no conduce bien el sonido. El aire, en cambio, tiene la elasticidad perfecta para captar y transmitirlas.

Los sucesos de Ku Klux Cali el 9 y el 28 de mayo

El odio al indígena de ciertos “hijosdalgo” contemporáneos es la prolongación del cinismo colonialista: el encomendero nunca pudo entender que a los indios les diera “pereza” trabajar para un español o un criollo que los vejaba y explotaba en sus propias tierras.

A 20 años del 11S

“El hecho de que también vivan esos horrores los habitantes de las capitales del primer mundo es una pedagogía brutal pero necesaria”.

Ecos del estallido

Creo que “el paro no para”. O mejor, que los ecos del estallido perdurarán y que la protesta continúa ahora por medios más políticos, creativos y solidarios.

Algo paleolítico en el mundo digital

El fanatismo que despiertan las palabras «izquierda» y «derecha», «socialismo» y «capitalismo» es la prueba de que, en términos de cultura política, vivimos en el alto paleolítico.

El brujo, el artista y el sacerdote

“Que el sacerdote interfiera en un procedimiento médico es tan absurdo como si un médico quisiera modificar, con argumentos anatómicos, algún ritual de la eucaristía”.

Paramilitares y «paralíneas»

La manera como el paro se dilata y robustece es algo que nadie esperaba y apenas empezamos a dimensionar. ¿Quiénes son los que realmente están chocando en las calles y barricadas?

Diario Criterio