En este planeta sobrepoblado, el solterón es semejante a un santo practicante ecologista. Por eso bien se le tolera aunque sea un perdulario.
En este planeta sobrepoblado, el solterón es semejante a un santo practicante ecologista. Por eso bien se le tolera aunque sea un perdulario.
¿Sería mejor para un presidente que padece el Asperger reconocer esa situación?
Un espíritu burlón parece solazarse, haciendo presencia en las vidas de algunos seres humanos singulares como le ocurrió a Kafka.
Petro desconoce el derecho penal universal que disuade con el posible castigo y no premiando al delincuente.
Considera el presidente que el poder se ejerce para cuidar su imagen.
Cada 7 de agosto debería hacérsele un examen al presidente en funciones según estos criterios.
Por la felicidad seremos juzgados. Pero, ¿será esta felicidad una felicidad obligada?
Las palabras nos educan bien o nos educan mal. A todos se nos graban y viajan en nuestra mente y en nuestro corazón.
Parece que Petro no tuviera consejeros. O no los escucha. O no saben hablarle.
El señor presidente contradice los cánones de lo que se conoce como sabiduría.
En la batalla de Maratón se defendió lo que hoy es Occidente.
La forma de gobernar de Petro convertirá a Colombia en un Estado fallido.
No tendrá tiempo para cumplirles a las regiones, gobernando 6 días cada una.
La inteligencia artificial ya se le acerca al cerebro humano, para poder cumplir con casi todas las funciones que este realiza. ¿También las de gobernar?
Lo sería para la izquierda en Colombia y para el Pacto Histórico
Hay unos rasgos de la personalidad de Petro que ofenden la moral de la gran mayoría de
colombianos.
Fueron tres palabras las que definieron el fin de la Segunda Guerra Mundial.
La imagen, siempre que lo merezca, sobrevive las palabras y los escritos.
Peleas aquí y allá; en lo nacional y con todo el que se le atraviese.
¿Qué tanto puede evocarnos, como imagen de alguien valiente y corajudo, la fotografía de un hombre que simplemente cruza sus brazos?
La mentalidad nuestra es la del esfuerzo, del emprendimiento y de no depender del Estado. Y eso es lo que trata de destruir Petro.
Inmaduro Gobierno este, el nuestro. Le proporcionó un golpe de popularidad internacional a Guaidó.
Si se lo derrotase al superior, se nos destrozaría una brújula. Guerrilleros y exguerrilleros no admiran, sino que odian a su contraparte.
Petro solo obtuvo el 50.44 % de los votos. Triunfo legal, pero también relativo.
William Garrison predicó la no violencia para propulsar sus causas. Predecesor de Gandhi.
Xi entierra el legado de Deng y se alía con Rusia contra la visión occidental de democracia y DD. HH.
No es la verdad lo que persiguen, sino la adhesión al respectivo objetivo.
Si la democracia no va unida al adjetivo “liberal”, se habrá desfigurado y se habrá caído en la “tiranía de las mayorías”
Ahora le tocará a Prada, con los respectivos familiares del presidente a cuestas, jugar al papel que le tocó a Serpa defender a Samper, en lo indefendible.
Como cierto populismo de derecha, hay también una izquierda que no está interesada en conseguir logros y progreso, sino en permanecer en el poder.
La sonrisa, a diferencia de la risa -que siempre lo es- puede no ser franca. Tan bella como letal; tan amigable como pérfida; tan desvalida como azarosa; tan amorosa como insensible.
“El país, los bogotanos, los colombianos todos, estamos indefensos ante aquellas tantas y ya avisadas decisiones despilfarradoras del presidente. Trenes eléctricos de Buenaventura a Barranquilla. Iguales trenes de Chile a Venezuela. Interconexión eléctrica de La Patagonia a Canadá”.
Hasta ahora, después de seis meses de posesionado el presidente, no alcanzo a leer cuál es el papel escogido por nuestra primera dama Verónica Alcocer.
No se conoce el texto, pero por lo que se ha publicado sobre sus lineamientos fundamentales. todo avisa que la reforma a la salud, de aprobarse, podría convertirse en una debacle para el presidente Petro.
El autoritario busca pretextos para imponerse. La paz está por encima de la Constitución, lo aseveró Petro, como si en nombre de esa misma paz, entonces, se pudiese violar la Constitución.