Una feria no puede ser solamente un indicador de los torniquetes de entrada y de registradoras de dinero. Tenemos que preguntarnos muchas más cosas.
Una feria no puede ser solamente un indicador de los torniquetes de entrada y de registradoras de dinero. Tenemos que preguntarnos muchas más cosas.
“No es fácil articular políticas de derecha en cultura. Pero la verdad es que el Ministerio de Cultura –que probablemente tiene otros males- no fue una institución reaccionaria”.
En esta columna, Nicolás Morales destaca la labor periodística de Sergio Gómez Maseri, corresponsal de El Tiempo en Estados Unidos.
Un reciente decreto presidencial, que pasó inadvertido, conmina al Ministerio de Cultura a editar en seis tomos todos los discursos del expresidente Julio César Turbay Ayala.
¿Por qué ya no se publica la cartelera de cine en los periódicos? ¿Cuándo El Espectador hará un verdadero suplemento de libros?
No es una película fallida y hay momentos muy bellos, pero me pareció en general muy poco convincente esta búsqueda personal de la protagonista y las figuras del conflicto. Su conflicto no fue —para mí— creíble.
El consumo cultural, por lo menos en los segmentos jóvenes en muchas regiones, vive una verdadera hecatombe. Y eso no parecer interesarle a mucha gente.
El crítico cultural Nicolás Morales habla del regreso de ‘Revista Cambio’ y da su opinión sobre otros medios nacionales que le apuestan a la independencia.
En su nueva columna Nicolás Morales revisa las obras de antropólogos y antropólogas extranjeras que fueron fundamentales en el país.
Nicolás Morales hace un análisis de los autores colombianos que más han vendido los derechos de sus obras a editoriales extranjeras.
Entre más el espectro se mueve a la derecha, la relación con el pensamiento clásicamente intelectual se fragiliza.
No existen registros fiables de las ventas de los libros en Colombia y nadie puede proclamarse ganador. La pirámide de libros vendidos es ciertamente intuitiva para el sector y para los lectores.
“Más que medios públicos estatales, tenemos medios oficialistas que no hacen análisis críticos de la coyuntura o de nuestras problemáticas”, dice el columnista Nicolás Morales.
La nostalgia nos invade. Segundo año y de nuevo un batacazo: no tendremos feria presencial de libros en Bogotá. Columna de Nicolás Morales.
Nicolás Morales Thomas se dio a la tarea de averiguar con las librerías cuáles son los libros colombianos con temática LGBT más vendidos.
En su columna, Nicolás Morales Thomas evalúa la gestión del exministro Felipe Buitrago, y en qué va la economía naranja.
Nicolás Morales Thomas escribe sobre la nueva era de ‘El Tiempo’.