‘Toro’: ver luces en la oscuridad

Este jueves se estrena en salas colombianas el documental ‘Toro’, codirigido por Ginna Ortega y Adriana Bernal-Mor, en el que se elabora un retrato del fotógrafo Hernando Toro, con las sombras de su vida recuperadas como señales luminosas en su arte. ‘Toro’ también da indicios para entender lo lucífero de una época que normalmente se ha visto desde las metáforas de la oscuridad.

‘Un varón’ de Fabián Hernández: el valor de decir no

‘Un varón’, incluso con más determinación que otras películas colombianas recientes, interroga las nociones de masculinidad en entornos de violencia y marginalidad, esta vez en los barrios “céntricos” de Bogotá, con un personaje principal que carga la tradición a cuestas y busca liberarse de su peso.

‘La noche del crimen’: todos mataron a Clara

‘La noche del crimen’ (cuyo título original es ‘La Nuit du 12’) se estrenó fuera de competencia en Cannes y arrasó en los premios César del cine francés. La película de Dominik Moll (‘Harry, un amigo que te quiere’) acompaña a un policía asediado por un crimen que no puede resolver, quizá porque su resolución no es individual.

Nueve grandes películas estrenadas en Colombia en 2022

Las siguientes nueve películas (algunas de 2021, aunque la mayoría de 2022) tuvieron estrenos en Colombia, en festivales o en cartelera comercial. Otras, se estrenaron de manera casi simultánea en teatros y en plataformas de streaming.

‘Louise’ de Lucie Borleteau: la extraña de la casa

Se estrena hoy en salas colombianas ‘Louise’, una película francesa de 2019 y adaptación de una novela de 2016 que se inspira en un acontecimiento de 2012. Como el hecho real es de sobra conocido, esta película nos incita a pensar más allá de los desenlaces y a concentrarnos en los nudos, en lo que precede a los actos y en sus huellas posteriores. 

‘La roya’ de Juan Sebastián Mesa: los que se quedan

El segundo largometraje de Juan Sebastián Mesa se estrenó en el Festival de San Sebastián e inauguró, en marzo pasado, el FICCI. Finalmente, esta película que tiene en su lomo a un joven campesino atormentado por las dudas mientras una plaga amenaza con extenderse por los cafetales en los que trabaja, se estrena en salas.

‘La jauría’ de Andrés Ramírez: los hundidos y los salvados

La primera película del director colombiano Andrés Ramírez, que se estrenó y fue premiada en la Semana de la Crítica de Cannes, llegó la semana pasada a salas del país. Esta fábula de encierro y redención, bellamente resuelta en términos formales y narrativos, deja en el aire una pregunta ética sobre quiénes merecen hundirse y quién salvarse.

‘Crimes of the Future’ de David Cronenberg: ¿los cuerpos que vendrán?

Antes de su estreno –el 29 de julio próximo– en la plataforma Mubi, ‘Crimes of the Future’ tendrá unos pocos pases en salas de cine colombianas*. El maestro canadiense retoma las líneas de un cine de terror biológico que parecía haber abandonado en sus últimas películas y, como en la ya legendaria ‘Crash’, se convierte en el profeta de una nueva carne y un nuevo sexo. 

Diario Criterio