Un documental en el que su director, Iván Guarnizo, busca al guerrillero que vigiló a su madre secuestrada.
Un documental en el que su director, Iván Guarnizo, busca al guerrillero que vigiló a su madre secuestrada.
En esta película se disputan las ideas preconcebidas sobre lo que debe ser el cine hecho en Colombia, y se nos invita a participar de otro modo en la conversación artística global.
El estreno de ‘Tantas almas’ estaba previsto para marzo del año pasado, pero la pandemia lo pospuso. Ahora, coincide con unos meses cruciales para el esclarecimiento y la narrativa sobre esa guerra que cambió todo a su paso.
Luego de un proceso de investigación y rodaje de casi una década, se estrenó en salas colombianas el documental La casa de Mama Icha, parte de un ambicioso proyecto artístico sobre el sentido de la casa y sus relaciones con la economía, lo simbólico y los afectos.
construido a partir de vivencias de la directora en sus años de estudiante de cine en la década de 1980, en una Inglaterra convulsionada.
En un circuito de salas independientes, se estrenó el pasado jueves 5 de agosto la película taiwanesa Days, del director Tsai Ming-liang. Ganadora del premio especial del jurado en los Teddy a mejores películas queer del Festival de Cine de Berlín, se trata de una radical inmersión en el dolor físico, la soledad espiritual y el anhelo de contactos humanos.
El crítico Pedro Adrián Zuluaga analiza un documental que más allá de hablar de la ineficiencia estatal, de la incapacidad para hacer un puente, propone “entender las causas de las cosas”.
Esta semana se estrena en Colombia ‘Retrato de una mujer en llamas’, mucho más que una película de época sobre la opresión y la resistencia histórica de las mujeres
El 1 de julio se estrena ‘El segundo entierro de Alejandrino’, un documental dirigido por Raúl Soto que acompaña a la esposa de un chamán emberá en el cumplimiento del último deseo de su compañero muerto.
El crítico Pedro Adrián Zuluaga analiza la película de Kelly Reichardt, que hace una relectura radical del ‘western’.
El crítico Pedro Adrián Zuluaga analiza ‘El Padre’, película por la que Anthony Hopkins ganó el Oscar.
En su nueva reseña, Pedro Adrián Zuluaga habla de las dos películas del director de cine indio que se pueden encontrar la plataforma de streaming.
En su primera columna, Pedro Adrián Zuluaga habla de dos de los documentales nominados al premio Óscar.