Ofendió a Buenaventura, al Valle del Cauca y a Colombia con sus destemplados comentarios.
Ofendió a Buenaventura, al Valle del Cauca y a Colombia con sus destemplados comentarios.
Debemos adoptar, desde ya, medidas de ahorro y uso eficiente del agua.
Ni la Alcaldía ni el Concejo han reconocido el título que compendia nuestra identidad.
Bogotá es una de las ciudades más congestionadas y lentas del mundo.
Fueron un instrumento proverbial que un viento inclemente se llevó.
La buena literatura aflora una magia que permite que la ficción sea más fácil de creer que la realidad.
Gabriel Antonio, ‘Tonito’ para nosotros y ‘Gaspar’ para sus compañeros del ‘Eme’, tuvo una existencia intensa, apasionada, en sus 29 años de vida, fiel siempre al ideario de su movimiento.
Al mejor vividero del mundo nadie le ha podido reducir su incontenible progreso.
Si no se aprueben las reformas, Petro será uno más que habrá gobernado con normas neoliberales.
Cuando era diva, todos la querían. Ahora no se conforma “con ser una muñeca del entretenimiento” y cavernarios la intentan embestir.
No sé si es protector o aspira a sobresalir en la primera línea de la oposición.
Es el mejor candidato y, con toda seguridad, un gobernante catastrófico.
Imperaban las conveniencias y los intereses económicos; aunque, también, en menos casos, los amores de corazón.
Es preciso reconocer que hay un variado ramillete para escoger a un buen burgomaestre.
Una impresionante mole costera amenazada por la deforestación y los cultivos ilícitos.
Medios y oposición advertían del supuesto desastre cambiario por la llegada del intruso.
La humilde y reverenda platonera ha sido víctima de desplantes, exclusiones, desprecios y enclaustramientos.
El Niño solo aflora, revela y amplifica nuestros pecados en materia ambiental.
Açaí, exquisito superalimento de las selvas del Amazonas y del Chocó biogeográfico, cada día es más popular en EE. UU. y Europa.
Se siente un alivio al conocer que no estamos bajo un gobierno criminal.
Antecesor de los grandes líderes africanos como Shaka Zulú, Patricio Lumumba, Muamar Gadafi y Nelson Mandela
El poder económico está en pie de guerra, atrincherado en sus aparatos de comunicación
¿Cómo diablos puede ser que, tan juntos nuestros Caribe y Pacífico, no hemos podido unirlos?
El gobierno tiró la toalla y entregó el sistema en concesión al sector privado.
La mafia capturó el Estado y miles de crímenes se cometieron con la fuerza pública.
Alcancé a filmar mi película sobre los años que pasaríamos encadenados en la selva.
Se oyen los ecos de rabiosos comentarios de la derecha al discurso de Petro el 1 de mayo.
Desde ese año, siempre que vuelvo, lo busco y lo encuentro. Le encanta asustar a los turistas, sobre todo a los bogotanos de piernas blancas.
Caicedonia está casi tan incomunicado como estaba la región a principios de siglo XIX.
No se entiende por qué Belisario Betancourt y su ministro Iván Duque E. se pusieron tapones en los oídos ante las advertencias de expertos.
No pasó a mayores cuando Mancuso acusó a ‘Pachito’ Santos de pedirle crear un bloque paramilitar en Bogotá. Con Francia, se intensificaron los ataques miserables por alquilar una casa e ir en helicóptero.
Petro siempre ha sido un vigoroso paladín contra la corrupción y el país espera de él cátedra permanente de ética pública, de esas que reconcilian a los ciudadanos con la desprestigiada política.
Las alianzas políticas son, por lo regular, pactos para alcanzar o permanecer en el poder. Se han armado en todos los continentes desde las épocas de bárbaras naciones. Han sido, son y serán la quintaesencia de la política.
Aunque lo niega, Roy Leonardo Barreras Montealegre no sabe disimular su hambre por ser presidente de la República; esfuerzo —para él— menos descomunal que el que requiere hacer para obtener el Nobel de Literatura.
Aunque los negacionistas se dejan ver con diferentes ropajes, terminan arropándose con la misma cobija: niegan hechos que fueron verificados con rigor por la ciencia.