Un experto de Harvard en políticas mundiales en salud encontró “cuatro fallas” en el ‘borrador’ de reforma propuesta por el Gobierno, cuya ‘prueba piloto’ inició en noviembre, en Aracataca (Magdalena).
Un experto de Harvard en políticas mundiales en salud encontró “cuatro fallas” en el ‘borrador’ de reforma propuesta por el Gobierno, cuya ‘prueba piloto’ inició en noviembre, en Aracataca (Magdalena).
El secretario general de la ONU invitó a firmar un “pacto histórico” contra la crisis climática. El fondo para la selva tropical se destinará a programas del Gobierno, como la reforma tributaria.
El electorado israelí volvió a elegir al exprimer ministro que recupera escaños y se muestra como una fuerza política.
El dirigente de izquierda obtuvo 50,9 por ciento, contra el 49,1 por ciento de Bolsonaro, una diferencia sumamente estrecha, de solo dos millones de votos, en el gigante suramericano.
“Para 2015 queríamos ver túneles de luces para el futuro y, sin embargo, vemos que mucho de esto no se cumplió”, dijo la Nobel de Paz.
Más de un centenar de personas LGBTQ+ han sido asesinadas este año en Colombia, el doble de casos de 2021, informó este jueves 27 de octubre la Fiscalía General de la Nación.
La ciudad, con la central nuclear más grande de Europa y que ahora está bajo dominio ruso, ha recibido misiles en edificios y lugares abiertos, dejando decenas de muertos, heridos y damnificados.
Los tres carros hiperdeportivos incautados a Alias Falcon, ‘jefe financiero’ del Clan del Golfo, serán subastados por menos de la quinta parte de su valor original.
Dos dosis de la vacuna TAK-003 en niños y adolescentes previene los síntomas del dengue por cualquiera de los cuatro serotipos del virus, el cual es endémico en países como Colombia.
El paso de la tormenta tropical Julia, que anoche se convirtió en huracán al llegar al norte de la isla, dejó más de un centenar de viviendas averiadas. Mientras tanto, la Alta Guajira está incomunicada desde el jueves.
El último presidente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), Mijaíl Serguéyevich Gorbachov, falleció este martes a los 91 años, según informó la agencia de noticias rusa RIA Novosti.
El escritor Salman Rushdie, sobre el que pesa una sentencia de muerte en Irán, se recupera ser apuñalado en un evento literario. El atacante se encuentra preso tras declararse no culpable de intento de homicidio y agresión en segundo grado.
Después de que la OMS declarase alerta máxima y emergencia de salud pública por la viruela del mono, organismos internacionales priorizan la vacunación entre las poblaciones en riesgo de infectarse.
Colombia se encuentra en fase de contención. El llamado es evitar comparar la viruela del mono con la pandemia del covid-19 y no perder la calma.
El fin último de cualquier reforma debe centrarse en cómo buscar la mejor cobertura, atención y eficiencia de toda la población, sin importar el municipio, la capital o el departamento donde se encuentre.
Tras la anulación de la ley que garantizaba el derecho al aborto en EE. UU., denuncian casos de mujeres con urgencias, como embarazos ectópicos, que han viajado a otros estados para ser atendidas.
La CREG es una entidad clave para regular los servicios de energía y gas y para la transición energética que planea el presidente electo Gustavo Petro.
Desde el 29 de junio, se han reportado seis personas con viruela símica en el país que se encuentran en aislamiento preventivo. El Instituto Nacional de Salud hace seguimiento a los contactos.
La crisis logística y la regulación de precios serían algunas de las causas de la escasez de anticonceptivos.
Para el 30 de junio se detectaron 23.827 casos nuevos de covid-19, además de “un aumento discreto de fallecidos” en las dos últimas semanas.
Los laboratorios de producción de cocaína en Colombia se han sofisticado y ahora son más eficientes.
La ocupación de las UCI en Bogotá y Medellín superó el 70 y el 90 por ciento, respectivamente. Pero ahora los colombianos no consideran que el covid-19 sea uno de los problemas principales del país.
Con los mensajes y grabaciones revelados durante el juicio de Johnny Depp contra Amber Heard por difamación, cabe preguntarse, ¿por qué duraron cinco años?
Mientras Rusia corta el suministro de gas y Europa se deshace del petróleo ruso, los precios de la energía siguen subiendo en todo el continente.
Antes de la guerra en Ucrania, la inflación ya había aumentado en muchos países de la zona por los precios de materias primas y los desequilibrios tras la pandemia.
En un auto, la Corte recogió varias tutelas sobre violación a derechos por parte de empresarios del futbol y ordenó a instituciones entregar información al respecto. Es espera que falle de fondo.
Jaime Gilinski decidió seguir adelante en su batalla sin cuartel por desbaratar el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) al conocerse públicamente su intención de adquirir entre el 26 y 32.5 por ciento del Grupo Argos.
Las dos entidades unieron fuerzas para rendir un homenaje en el aeropuerto El Dorado en el Día de la Madre en Colombia.
Tras meses de abandono, voceros indígenas y el Distrito acordaron mejorar las condiciones de los indígenas y trasladarlos al Parque La Florida.
Estados Unidos afirma que ahora su objetivo en Ucrania es debilitar a Rusia a largo plazo. Putin amenaza con hacer escalar el conflicto aún más.
Derechos reproductivos como el aborto se han visto cada vez más amenazados en Estados Unidos en los últimos meses.
Dentro de las causas de la inflación están la guerra en Ucrania, las sanciones a Moscú, la crisis de contenedores y las secuelas de la pandemia.
Tras el optimismo generado por su elección, Gabriel Boric enfrenta varios problemas que han golpeado su aprobación en Chile.
El 45 por ciento del gas que Polonia utiliza proviene de Rusia. En el caso de Bulgaria, el gas ruso es el 73 por ciento de su demanda.
Diario Criterio conversó con Simón Mesa Soto, director de ‘Amparo’, película que enfrenta temas como el machismo y la violencia en la Medellín de los años noventa.