Gimnasia Aeróbica: y la plata para el mundial, ¿qué?

Los y las gimnastas que van a ser parte de la Selección Colombia, en el Campeonato Mundial de gimnasia aeróbica deben cubrir todos sus gastos y costos de inscripciones al evento, pues la Federación Colombia de Gimnasia solo pagará los gastos del juez internacional invitado.

Esta información la dio a conocer, el 14 de febrero, Carlos Prieto, director de la Liga de Gimnasia de Bogotá. Manifestó que varios y varios gimnastas están haciendo rifas y bazares para poder ir a Portugal a representar al país. Dicho anuncio lo hizo a través de City Noticias de la emisión de la mañana.

En Colombia, la gimnasia se ha establecido bajo ocho modalidades. Dentro de este conjunto de disciplinas, la gimnasia aeróbica es catalogada como la más joven, ya que nació en el año de 1995. Sin embargo, su prematura creación no ha impedido que los y las gimnastas participen en varias competiciones. La más reciente fue el Campeonato Sudamericano de Gimnasia, en la ciudad de Cali, donde recuperaron el certamen deportivo después de casi dos décadas.

Este deporte lo respalda, la Federación Colombiana de Gimnasia. Su misión se enfoca en el diseño, desarrollo, reglamentación e implementación de programas que faciliten la práctica del deporte de la gimnasia en sus diferentes modalidades en el país.

Lea también: Se acabó Tokio 2020: ¿cuál es el balance de los deportistas colombianos?

Ahora bien, ante el anuncio que hizo Carlos Prieto, la Federación Colombiana de Gimnasia, a través de una representante, le comunicó a Diario Criterio, que la distribución del presupuesto, que proviene del Ministerio del Deporte la hacen a partir de la consecución de los resultados en los eventos que asisten.

En el caso de la modalidad aeróbica, su alto nivel está en las competencias de los Sudamericanos y los Panamericanos, en cambio, en el escenario mundial hasta ahora se consolidan como Federación. Por tal razón, no pueden cubrir los gastos a la delegación de deportistas que irán al Campeonato Mundial de grupo de edades y al Campeonato Mundial Senior, en Portugal, afirmó la representante.

Circular 001, Directriz Para Participar en El Chequeo de Gimnasia Aerobica by on Scribd

De hecho, el presidente de la Comisión técnica de gimnasia aeróbica de la Federación, Giovanni Castro, comentó que, esta modalidad al no estar catalogada como olímpica, no es parte del ciclo olímpico, por ende, no hay juegos nacionales en gimnasia aeróbica, siendo esta una de las limitantes en la consecución de los recursos.

Gimnasia aeróbica
Sudamericano de Gimnasia Aeróbica realizado en Ibagué, noviembre 2021. Foto: Federación Colombia de Gimnasia perfil Facebook

Los y las gimnastas al no estar incluidos en el presupuesto designado por la Federación, tienen que conseguir sus recursos, cifra aproximada de 4 millones de pesos, a través de sus ligas, de su ciudad, de los apoyos de sus familiares, para asistir a la competencia internacional, dijo Giovanni Castro.

Le puede interesar: “Gracias por esta segunda oportunidad”: Egan Bernal es dado de alta

Dicho esto, la búsqueda de plata por parte de los gimnastas, para costear los gastos de inscripción del Campeonato Mundial de gimnasia aeróbica no es algo nuevo en el mundo del deporte. Hay varios casos registrados, en los que muchos y muchas deportistas, de diferentes disciplinas deben rebuscar los recursos económicos de una y mil maneras.

Por ejemplo, el ciclista, Brayan Malaver, en enero de 2022 hizo una rifa de un cordero, con el objetivo de reunir la plata que necesitaba para cubrir el costo de la visa europea, para poder permanecer ocho meses y el costo de la licencia de la Federación, para poder estar y competir en Italia, con el equipo Trevigiani Campana, durante ocho meses.

Queda claro que, el presupuesto de 2.4 billones de pesos asignado para el deporte colombiano en 2022, en el Ministerio del Deporte, que es el más alto de la historia, no es suficiente para cubrir los gastos de todos y todas las deportistas colombianos que representan al país en diversos eventos de talla nacional y mundial.

*Diario Criterio buscó al Ministerio de Deporte, con la finalidad de tener acceso a la cifra destinada a la Federación Colombiana de Gimnasia, pero no hubo respuesta.

1 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio